El “Total Physical Response” (TPR) o “Respuesta Física Total” es un conjunto de métodos que fueron desarrollados por el Dr. James J. Asher, profesor de la Universidad Estatal de San José, para colaborar en el aprendizaje del lenguaje.
Está basado en la manera en que los niños aprenden su idioma materno al combinar las habilidades verbales y motrices. Los padres tienen ‘conversaciones verbales-corporales’ con sus hijos, los padres instruyen y el niño responde físicamente a esto. El padre dice “Choca los cinco”, “Dame la pelota” o “Mira a mami” y el niño lo hace. Estas conversaciones pueden continuar durante algunos meses sin que el niño hable por sí mismo.

Aunque no puede hablar durante este tiempo, el niño está asimilando todo el idioma; los sonidos y los patrones. Eventualmente, cuando ha decodificado lo suficiente, el niño reproduce el lenguaje por sí mismo de manera espontánea.
TPR en el aprendizaje de un nuevo idioma
Al aprender un idioma nuevo, el proceso debe ser el mismo, es por eso que el TPR intenta reflejar este efecto. En el salón de clases, los maestros juegan el papel de los padres: Ellos dicen una palabra (‘salta’) o una frase (‘mira la pizarra’) y demuestra una acción. Luego, los maestros dicen el comando y todos los estudiantes realizan la acción. Después de repetir varias veces, es posible ampliar esto pidiendo a los alumnos que repitan la palabra mientras realizan la acción.

Actividades de respuesta física total (TPR)
“Head, shoulders, knees and toes”
Al enseñar las partes del cuerpo, esta actividad es de gran ayuda. Los niños cantarán la canción al mismo tiempo que señalan las diferentes partes del cuerpo que la canción menciona.
“Simon Says” o “Simón dice”
Primero, los maestros va indicando las acciones en el nuevo idioma (levantar las manos, saltar, aplaudir) Mientras los maestros indican las acciones, las va haciendo a la par que los estudiantes. En la siguiente ronda, ellos indican las acciones y en esta ocasión, solo las realizan los alumnos. En la tercera ronda, los profesores ponen a prueba a los estudiantes e intentan engañarlos haciendo una acción diferente a la que dicen.
Actividades de Mímica
Los maestros presentan algún verbo o palabra nueva, los alumnos hacen la acción o un gesto que corresponde al vocabulario presentado.
Búsqueda del tesoro
Después de aprender los colores, el maestro dice un color y los alumnos tienen que buscar y traer algún objeto del color mencionado.
Deja un comentario